Cómo importar de China a Perú paso a paso

Cómo importar de China a Perú paso a paso

Cómo importar de China a Perú paso a paso

Aprende a importar de China a perú paso a paso

En esta guía veremos como importar de China a Perú paso a paso. 

Desde los requisitos neccesarios para poder importar de China hasta que la mercancía llegue a vuestro almacén.

Requisitos para importar de china a Perú

Estar constituido como empresa o autónomo en Perú.

Si queremos importar de China de forma recurrente o es una importación superior a 3000$ será necesario tener una empresa registrada para poder importar de China.

Para eso necesitaremos estar registrados en el Padrón de Importadores que es un registro administrado por la SUNAT para registrar las importaciones realizadas a Perú.

Obtener número RUC.

Sirve para identificar, de una manera fácil y rápida, al operador económico ante las autoridades aduaneras.

Antes de importar de China a Perú

Tener clara nuestra idea de negocio

El producto que vamos a querer importar, esto quiere decir que necesitamos saber el precio del mercado, conocer las características del producto y la forma de comercializar este producto.

HS Code del producto

Tenemos que saber el Hs Code del producto que queremos importar de China, para saber la partida arancelaria correspondiente y conocer el porcentaje de impuesto a pagar.

Hay que tener cuidado con los antidumping, estos se crean con el fin de proteger la industria de tu país y son muchos más altos que los aranceles normales por eso si tu producto tiene un antidumping no va a ser rentable importar ese producto.

Ver si la el producto que queremos importar de China necesita licencia, alguna prueba de laboratorio u otros certificados.

Algunos productos como los juguetes, el material sanitario, productos de belleza que entran en contacto con la piel y otro tipo de productos necesitan este tipo de documentación.

Calcular el precio producto puesto de China a Perú

Para ello tenemos que tener la proforma y el packing list del proveedor chino y consultar con nuestro agente de aduanas para que nos ayude con el calculo del precio puesto en Perú. Cuando sepamos el precio puesto en nuestro país podremos ver nuestro margen de beneficio.

 

Búsqueda del producto

Búsqueda del proveedor

Alibaba es la plataforma más conocida para encontrar proveedores de China, pero hay también muchas otras fuentes como puede ser made in China, ferias comerciales, agente de compras en China, etc. En este paso tenemos que tener claro que productos vamos a querer importar de China y que calidad para poder comparar precios con proveedores chinos correctamente. Si no es así estaremos comparando melones con sandías.

Incoterm para importar de China

Más adelante tendremos que negocios el incoterm, siempre es recomendable importar de China en FOB, ya que por así decirlo es el que tiene mejor calidad precio, porque de las aduanas de china el transporte en China se encargará el proveedor chino y el flete y los gastos portuarios de perú y demás costos ya correrá por nuestra cuenta.

Asegurarse que el proveedor chino es confiable

Puede ser a través de una verificación Online o una auditoría presencial al proveedor chino y que tenga licencia de exportación en China.

No todas las fábricas pueden exportar en China por eso debemos asegurarnos de que el proveedor con el que estemos haciendo negocios tenga esta licencia para poder importar seguro de China nuestro producto.

 

Pagar el depósito al proveedor chino

Confirmar la orden

En este paso deberemos confirmar el embalaje, confirmar los detalles si hacemos OEM y demás requerimientos exigidos. Hay que tener cuidado con el etiquetado ya que dependiendo del producto el etiquedado va a necesitar una información necesaria o no. Además hemos de poner nuestro shipping mark que generalmente con poner nuestro nombre de empresa, dirección, número de RUC y especificar que ha sido producido en China suele ser suficiente.

Seguimiento del pedido

Hay que estar pendiente de nuestro pedido, confirmar la fecha de entrega del producto, aclarar las posibles dudas que tenga el proveedor respecto a la fabricación del producto, etc.

 

Pago restante al proveedor chino

Inspección de calidad en China

Al terminar la producción es recomendable verificar que los productos están en perfecto estado y están fabricados de acuerdo a nuestras características, la mejor forma es a través de una inspección de calidad o imágenes que nos envíe el proveedor.

Coordinar con nuestro agente de carga en China

Un transitario, agente de carga  es un agente que actúa en nombre de los exportadores, importadores y empresas con el fin de organizar el envío o transporte de la mercancía de forma rentable, fiable y eficiente. Necesitaremos entregarle el Packing list, la factura, el incoterm seleccionado el puerto de origen y destino y la fecha que puede entregar el proveedor para que nuestro agente de carga en China pueda coordinar el embarque del contenedor.

Pago restante al proveedor chino

Una vez verificado la calidad del producto, coordinado la fecha de embarque con nuestro transitario deberiamos proceder con el pago restante a nuestro proveedor chino.

 

Cuando la mercancía llega al puerto de Callao Perú

Documentación necesaria

Generalmente se necesita el CI commercial invoice, PKL Packing list, BL Bill of landing y CO certificate of origin.

Pago de impuestos, flete, gastos portuarios y honorarios.

Con esa información nuestro agente de aduanas se encargará de nacionalizar la mercancía y gestionar los pagos de los gastos portuarios e impuestos y demás costos.

Envío terrestre

Una vez realizado todos los pagos tendrá que pagar el transporte terrestre del puerto al almacén y así finalizaría una importación desde China a Perú.

 

Para importar de China a Perú necesitaremos solamente estos requisitos:

  1. Estar registrado como empresa y obtener nuestro número RUC.
  2. Encontrar un proveedor fiable en China.
  3. Agente de carga en Perú y en China.
  4. Agente de aduanas en Perú.

 

Recordad que una importación segura es la base de vuestro negocio.

Deuces!

¿Qué importar desde China con poco presupuesto?

¿Qué importar desde China con poco presupuesto?

¿Qué importar desde China con poco presupuesto?

¿Cuánto dinero se necesita para importar de China?

Cuando pensamos en importar de China, la primera pregunta que se nos viene a la mente es ¿qué importar desde china con poco presupuesto?

Hoy vamos a responder a esta preguta y la verdad es que no hay ninguna cantidad fija, porque va a depender del producto y de vuestro mercado, por decir una cantidad mínima diría que 1000$ puede ser una cantidad con la que poder empezar, no podemos esperar tener un sueldo estable importando esta cantidad, pero podemos adentrarnos en el mundo de la importación desde China y en un futuro quien sabe si podemos obtener un sueldo estable con el que podamos mantenernos.

¿qué importar desde china con poco presupuesto?

Se pueden crear infinidades de diferentes tipos de negocios pero citaré los que para me parecerían más rentables.

Lo que si que recomiendo es centrarnos en un nicho específico al que queremos especializarnos, para eso debe gustarnos el nicho que elijamos ya que eso nos ayudará a comprender las necesidades del cliente, conocer la calidad del producto, el precio de mercado, etc.

Por ejemplo: para los Skaters hay distintos tipos de patines, están los patines de línea, monopatines, micro patines y dentro de estos hay distinas subcategorías. Podríamos importar ruedas, rodamientos, tablas, ejes y muchas cosas más.

Productos chinos novedosos para importar desde china 

Cada producto tiene su subcategoría, y cuanto más nos especializemos en la subcategoría más nos especializaremos en ese producto y más nos diferenciaremos de nuestra competencia. En su elección está en cuanto desearía especializarse en ese rubro para obtener el máximo rendimiento.

Todos los productos que voy a mencionar son productos muy livianos para que el transporte no sea un inconveniente a la hora de importarlos.

Importar bisutería desde China

Pulseras, collares, pendientes, anillos, pulseras para los tobillos,etc.

Mi recomendación sería elegir todos estos accesorios de un mismo estilo para poder fidelizar más al cliente y así poder diferenciarte más de tu competencia ya que como todos sabemos hay infinidad de diseños en este mercado. Por lo que la elección del estilo que decidamos que vayamos a vender va a ser esencial.

Importar ropa interior desde China

Calcetines, Calzoncillos, bragas, tangas, sujetadores, fajas, etc.

Todo el mundo necesita comprar ropa interior y sabemos que la vida útil de este producto no es muy larga, por lo que es un buen mercado.

Importar extensiones de cabello humano y extensiones de pestañas desde China

Es un rubro que está en alza, en general todos los productos de belleza están cada vez más de moda.

En este sector deberiamos de tener un poco más de experiencia ya que la calidad de estos productos puede ser muy diferente y con una foto no se puede saber la calidad del producto. Si se hace bien este negocio puede ser muy rentable ya que el precio de estos productos son bastante caros y podemos obtener más margen de beneficio.

Importar accesorios de celular desde China

Carcasas de celular, vidrios templados, cable usb, smartwatch, audífonos tws, parlantes, correas de smartwatch, audífonos deportivos, cargadores de carga rápida para celular, cargadores para carro, etc.

En este campo lo más importante va a ser importar un producto novedoso desde China ya que si tienes la visión de traer un producto novedoso puedes sacar mucha partida de ese producto.

Una opción muy interesantes es que Kiwii China ofrece una visita virtual al mayor mercado mayorista de accesorios para celular de China y ahí podrá ver todas las novedades y obtendras cotizaciones en tiempo real. 

Importar accesorios para mascotas desde China

En la vida actual tenemos mucha variedad de animales domésticos y cada vez surgen accesorios nuevos para estos. Lo bueno de este rubro es que no hay tanta competencia y es un mercado en alza.

Conclusión 

La pregunta de hoy es ¿Qué importar desde china con poco presupuesto?

Siempre hay oportunidades para emprender su negocio de importación desde China.
Mi consejo es que en cualquier negocio de importación es que si al principio no teneis mucha experiencia no invirtais mucho de vuestro dinero, ya que así os permitirá tener más experiencia y conocer la aceptación del producto, el canal de venta adecuado, la compentencia, etc. Todo negocio con poco capital a de construirse poco a poco y con el paso del tiempo veremos el potencial que podemos sacar de nuestro negocio.

Espero que esto artículo os anime a emprender el negocio de importación en China que tengáis en mente ya que como habeis comprobado no es necesario una cifra alta para poder empezar a importar de China.

Hay un dicho en china «shuidishichuan» que dice que el goteo continuo perfora la piedra.

Deuces!

Los 5 errores más comunes al importar de China

Los 5 errores más comunes al importar de China

Los 5 errores más comunes al importar de China

Importar de China es un proceso que puede ser sencillo, pero al principio como todas las cosas nos puede resultar muy complicado, debido a que no tenemos noción de los pasos de importación, no tenemos claro cuanto nos puede salir el producto en nuestro país, el idioma y otros muchos factores.

Importar de china como cualquier inversión conlleva riesgos que no pueden ser previstos y otros que si podemos prevenirlos y cuanto más experiencia tengamos más probabilidad tendremos de prevenirlos.

A continuación veremos algunos de los fallos que no podemos cometer en nuestras primeras importaaciones de China.

Los 5 errores más comunes al importar de China

1) Importar de China en condiciones CIF

El proveedor le cotizó CIF y el importador sabía lo que le iba a costar el flete, hasta aquí todo bien.

Importar en CIF no es recomendable ya que todo el control de la importación recae en terceras personas.

Al principio puede parecer muy tentador ya que te desentiendes del proceso de logística pero muchas veces cuando la mercancía llega a destino, el agente de carga de su país es el que tiene la mercancía y generalmente suelen ofrecer precios muchos más altos que el mercado, debido a que no se había acordado ningún precio previamente y los transitarios aprovechan esta oportunidad.

Por eso si va a importar en CIF hay que tener mucho cuidado en este aspecto.

2) Cálculo en los tiempos de importación 

Al principio los tiempos de importación nos pueden pasar malas jugadas por ejemplo a los que importan productos de temporada si los productos le llegan 1 mes más tarde al previsto puede generarle grandes perdidas.

Generalmente hay que confirmar los tiempos de producción y confirmar que todo el proceso va según lo establecido, hay que anticiparse a los posibles acontecimientos que pueden retrasar la importación.

Por ejemplo saber la situación de China porque hay festivos en China, en tu país, hay temporadas altas, pueden tocarnos canal rojo en la inspección de aduanas o incluso al proveedor en China, hay muchísimos factores que pueden influir en la importación por eso hay que ser previsores y conocer los riesgos que estamos tomando.

3) Valor de la mercancía 

Hay importadores que importan productos con mucho volumen y poco valor, un contenedor de bajo coste, es decir el valor de la mercancía del contenedor es muy baja y el flete va a ser un factor decisivo para importar mercadería de bajo valor ya que va a afectar muchísimo en el precio del producto, pudiendo elevarlo a más del 100%, por eso debemos tener mucho cuidado al importar mercadería con mucho volumen y de poco valor.
Cuanto más valor tenga el contenedor menos nos afectara el flete en el precio de nuestros productos importados de China.

4) Producto con restricciones

Algunos importadores han importado productos que requieren licencia, pruebas de laboratorio o es un producto con marca y luego al llegar a las aduanas se han enfrentado contra graves sanciones o han eliminado su mercancía, es una pena, pero hay que informarse siempre si tenemos alguna duda para importar un producto, con el fin de evitar estas situaciones.

Para saber si nuestro producto necesita de algún requerimiento una forma es preguntar a nuestro agente de aduanas o saber el HS Code del producto y ver si necesita de algún requerimiento especial.

5) Devaluación del producto

Cuando un importador devalúa el precio de la factura se expone al riesgo de que las aduanas de su país tome referencia otros productos parecidos de similares características y lo compare, si el precio está por debajo del mercado se puede enfrentar a multas de un importe elevado, además la próxima vez que importe lo tendrán en cuenta y es más probable de que nos toque circuito rojo.

Atención a veces aunque no se devalúe el precio del producto podemos encontrarnos con esta situación ya que las aduanas tienen unos precios estandarizados y si el producto que importa está por debajo de ese estandar habrá que aportar de otros importadores que lo han traído a ese precio o aportar pruebas que aclaren el porqué de que el producto que está importando es más económico.

Conclusión de los 5 errores más comunes al importar de China.

Estos son los 5 errores más comunes al importar de China que he podido experimentar en importadores primerizos que decidieron hacer por si mismos la importación. Aunque también otros muchos importadores primerizos realizaron sus primeras importaciones con éxito. Esto va a depender de la actitud y la confianza que tenga uno en hacerlo.

Lo más importante al fin y al cabo es que el producto llegue según las características acordadas, al precio que teníamos previsto y en el tiempo que esperásemos que llegará la mercadería.

Deuces!

4 modelos para iniciar un negocio de importación desde China

4 modelos para iniciar un negocio de importación desde China

4 modelos para iniciar un negocio de importación desde China

¿Qué modelos de empresas de importación desde China existen?

Existen 4 modelos para iniciar un negocio de importación desde China  y podemos dividirlos de la siguiente manera. Los voy a enumerar desde menor riesgo a mayor riesgo, que es lo mismo desde menor inversión hasta mayor inversión. Y como es evidente cuanto más riesgos mayor serán las posibilidades de obtener mayores ganancias. Aunque en realidad el factor más importante va a ser el conocimiento y la experiencia que es lo que influirá en la rentabilidad del negocio.

1) ¿Qué es el Dropshipping y cómo funciona?

Este modelo de negocio si eres una persona que entiende un poco de informática, prácticamente no se necesita de ninguna inversión.
El Dropshipping consiste en la reventa de productos a través de tu página web u otras plataformas. Cuando vendes un producto, se compra directamente a una tercera persona
(dropshipper) es decir el proveedor del producto que hemos escogido y luego éste se enviará al cliente.
En resumen tu tan solo eres un intermediario.

Ventajas de vender en Dropshipping

El cliente que recibe la mercancía no sabe el nombre del proveedor y si quisiera hacer otro pedido lo podría hacer otra vez contigo.
No necesitas inversión ya que solo estás revendiendo el producto.
Puedes poner a vender cualquier producto que quieras sin invertir nada. Lo que te servirá también para poder testear el mercado, conocer mejor las necesidades de tu mercado
y el precio de los productos con los que quieres vender.
Evitas la gestión logística ya que tus proveedores son los encargados de hacer los envíos.

Inconvenientes de vender en Dropshipping

Los margen de beneficio son muy bajos. Generalmente 10% – 20% ya que no has comprado el producto en grandes cantidades.
Normalmente estos productos vienen de china y dependiendo en el país que vivas si el producto sobrepasa el valor establecido por la aduana tendrá que pagar el arancel
correspondiente.
Devoluciones o reclamaciones: tú serás el encargado de lidiar las devoluciones y las reclamaciones y hacérselas saber al proveedor ya que para tu cliente eres el que la enviado la mercancía.

2) ¿Qué es un negocio E-commerce y cómo funciona?

Diría que con una inversión de 1000$ en mercadería se puede empezar un negocio de importación. Eso va depender del valor del producto con lo que quieras comerciar.
Ecommerce consiste en la compra y venta de productos a través de plataformas como pueden ser Amazon, redes sociales, mercado libre, etc.

Ventajas de la venta online

Margen de beneficio más amplio ya que al comprar al por mayor puedes obtener mejores precios, el envío sería más rentable al ser mayor cantidad y se podría ahorrar algo
de impuestos ya que hay algunos gastos fijos en este proceso.
Mayores posibilidades de crecer ya que cuanto más sea tu beneficio más puedes invertir en tu negocio.
La venta online está creciendo cada año y hay cada vez más consumidores.

Inconvenientes de la venta online

En este negocio serás el encargado de todos los pasos, es decir, de importar el producto, la venta y la logística.
Se necesita una inversión mínima para poder importar los productos.

3) Crear una propia marca en China

Este tipo de negocio consiste en crear tu propia marca, diseñar empaques, abrir moldes, etc con el fin de promocionar tus productos para que tu nivel venta pueda ser
mayor. Este negocio vas a necesitar muy buenas habilidades de marketing ya que es el gran diferenciador de este modelo de negocio.

Ventajas de vender tu propia marca

Tienes mayor control en el precio ya que por así decirlo no hay ningún producto igual que el tuyo. El beneficio variará dependiendo del valor que le de el cliente
a tu marca.
Mayor fidelidad del producto. En este punto influirá la calidad del producto y el precio y el cliente en cuanto más satisfecho este, más fidelidad a tu marca tendrá.
Negocio a largo plazo más estable Debido a la fidelidad del producto tus ventas serás más estables.

Inconvenientes de vender tu propia marca

Proceso largo, ya que se requiere de muestras para confirmar la calidad del producto, promocionarla marca, diseñar la marca y demás.
Proceso lento, por así decirlo es lento pero más seguro. Crear una marca es un proceso muy lento y la clave estará en la estrategia de marketing y el dinero que estés dispuestos a gastar en marketing.
Inversión más alta. Ya que para crear tu propia marca necesitarás llegar a los pedidos mínimos de los proveedores, pagar el precio de los moldes, etc.

4) ¿Qué es la vanta Mayorista y cómo funciona?

Pero al empezar un negocio la mayoría de gente no dispone de tanto capital como para poder traerse el contenedor comercial más grande. Aunque esto también dependerá del tipo de producto que se quiera importar porque de ahí variará mucho el valor del contenedor.
De todas formas si no se puede traer un contenedor HQ existe la posibilidad de hacer un envío consolidado que se trata de pagar solamente la parte proporcional al espacio usado en el contenedor y la otra opción sería los envíos aéreos.

Ventajas de la venta mayorista

Ventas automáticas. Si tienes una red de clientes fidelizados, te ahorraras mucho trabajo.
Al importar grandes volúmenes obtendrás mejores precios y puedes vender al por mayor a otros intermediarios u otros canales de venta.

Inconvenientes de la venta mayorista

Inversión alta. Lo ideal sería importar un contenedor HQ completo por lo general 68 metros cúbicos de mercancía para optimizar el precio del producto importado.
Márgenes bajos. Ya que la venta al por mayor se trata de vender mucha cantidad a precios muy bajos.

 

Dicho todo esto, dependiendo del tipo de persona que seáis, el riesgo que estéis decididos a tomar, el tiempo que estéis dispuestos a emplear elegiréis un negocio u otro.

¿Cuál de estos 4 modelos para iniciar un negocio de importación desde China está más interesado?

Deuces!

Oficina de compras en China

Oficina de compras en China

Oficina de compras en China

¿Qué es una oficina de compras en China?

Una oficina de compras en China es una empresa constituida formalmente en China que actuará como representante de su empresa en China. Gracias a este servicio podemos ahorrar el alquiler de la oficina en China, empleados, impuestos de china y trámites en China.

Elegir una buena oficina de compras en China, broker chino o agente de compras en China es la decisión mas importante que va a tener que afrontar a la hora de una importación de China ya que esta va a ser la que va a ser su aliado y va a ser el responsable de la calidad del producto, el precio, y demás trámites de importación.

Si ya ha importado alguna vez de china ya sabrá muy bien de antemano que no es una tarea fácil, ya que en este proceso interviene muchas empresas y muchas veces se requiere ayuda de profesionales para tener una mayor efectividad y evitar problemas e importar seguro de China.

Pero por el contrario si es la primera vez que va a importar de china o está interesado en como poder importar de China a su país, lo más recomendable es tener un agente de compras en china para realizar sus compras en China, ya que el idioma, el país, la distinta forma de pensar, la astucia de algunos proveedores chinos y otros muchos factores más pueden mermar sus beneficios a la hora de importar de China.

¿Qué servicios ofrece una oficina de compras en China?

1) Cotización de productos en China

Además del calculo final puesto en su almacén para saber la rentabilidad del producto.

2) Búsqueda de nuevos productos

Selección de mejores proveedores descartando trading companies y trabajando con fábricas directas de China.

3) Idioma Chino

Con lo que podrá tener una mayor fluidez en sus conversaciones y evitar cualquier malentendido de calidades o a la hora de importar.

4) Asesoramiento para importar de China

La mejor forma de transporte, coordinación a la hora de embarcar la mercancía, más seguimiento de su pedido, inspecciones de calidad, acelerar los tiempos de la producción y el embarque.

5) Ahorro de tiempo

Con la mejor elección de productos con lo que puede realmente centrarse en como vender su producto y mejorar la venta o disfrutar de su tiempo libre.

6) Conocimiento del mercado chino

Recomendación de productos en tendencias, productos mejores vendidos y asesoramiento en la elección de la compra.

7) Competitividad para importar de China

Al contar con un agente de compras en china, las fábricas chinas se toman más en serio las cotizaciones del cliente.

8) Precios más competitivos al importar de China

Ya que los agentes de compras tienen muchas fábricas que han colaborado muchos años y se ha comprado mucha cantidad lo que puede mejorar la reducción del precio, asegurar la calidad, mejorar los plazos de entrega, facilidad en los pagos, etc.

9) Asegurar la calidad del producto en China

En China muchas veces se aclaran precios y calidad y debido a que la fábrica quiere complacer al máximo a su cliente accede a precios más bajos de lo normal lo que conlleva a proporcionar calidades más bajas para conseguir un mayor beneficio.

10) Mayor efectividad en la importación de China

Los agentes de compras en China negocian en chino y no está el problema de diferencia horaria, además la resolución de cualquier problema será mucho más rápida y podrá evitarse cantidad de problemas. 

Conclusión de trabajar con una oficina de compras en China

Si quiere hacer sus compras en china a través de una oficina en China se necesita tener mucha confianza en el agente de compras y que él sea honesto, busque lo mejor para su negocio y quiera tener un negocio a largo plazo y la mejor forma de ver eso es fijándote en tu intuición y a través del tiempo.

Una oficina de compras en China como cualquier intermediario de importación en China se llevará un pequeño porcentaje pero seguramente pueda compensar ya que ese pequeño porcentaje ya se habrá amortizado en asegurar las calidades y requerimientos del producto, el timepo que hubiera dedicado en la búsqueda del proveedor, en el seguimiento del producto para que todo salga como está acorde, en logística, en posibles errores de importación y lo más importante habrá ganado una mayor efectividad y habrá ahorrado tiempo para dedicarse más a la mejor venta de su producto.

Deuces!

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad